lunes, 9 de diciembre de 2019

Introducción


En el siguiente  espacio participativo  damos a conocer las diferentes unidades que trabajamos en todo el semestre las cuales abarcan todo lo que tiene que ver con nuestra autobiografía, nuestra   formación autónoma y toda la aventura de ser maestro, y como formador de cultura de vida, y el maestro en la sociedad actual todo esto nos hace que creemos un perfil de futuro maestros con autonomía, responsabilidad y el modo a distancia me permite formarme como un profesional líder e íntegro que velo por el aprendizaje y adquirir diverso conocimiento creatividad y compromiso por medio de horarios y de disciplina ante todo desarrollando capacidades, habilidades como saber escuchar, hablar, exponer, dar buenas opiniones y sobre todo aprendiendo a conocer el entorno en el que se forman los estudiantes su familia, de igual manera  sabiendo utilizar las herramientas para mi proceso de desarrollo y  así
poder dar respuesta al eje problemático de este semestre 
¿Cómo se concibe el maestro de educación infantil para asumir los retos que representan las realidades actuales de las infancias?

Este grupo NEC está conforma
do por Angie lizeth Cuellar, Karen yubely reina, Eliecer Arce Trujillo, nacidos entre el año 1.996 al 2.000 y nuestro núcleo familiar está conformado por mamá, papá y hermanos, y estamos formado bajo el espíritu de la  iglesia católica y formados por valores éticos y morales, como el respecto, el amor, la solidaridad y sobre todo siendo autónomos de nuestros actos, desde nuestros inicios educativos en la primaria y segundaria grados culminados con satisfacción y excelencia llevando con nosotros conocimientos al pasar el tiempo  vamos desarrollando y gracias a ello estamos en la carrera universitaria formándonos como profesionales en la carrera de educación infantil con muchas metas por culminar.  Nos hemos destacado por ser muy responsables y muy unidos al momento de realizar nuestros  trabajos grupales y de igual manera practicamos siempre lo aprendido y de esta manera lo podemos en práctica  ya que al momento de no poder reunirnos nos dividimos ciertos puntos para realizar y luego ponemos una fecha para reunirnos para así poder debatir el tema y aclarar dudas y de esta  manera poder tener nuevos conceptos  


En el primer momento tratamos   todo lo que tiene que ver con la información del campus y como debemos de ser autónomos en nuestra educación y como nosotros como personal líderes y disciplinadas velamos por nuestra educación, participando de una manera activa en los foros dando respuesta a todas las preguntas que nuestra docente daba, y sobre todo apropiándonos de saberes y el saber manejar de una manera correcta la tecnología y adquirir habilidades a la hora de manejar MOODLE  y apropiarnos del saber ser, el saber hacer, saber conocer, lo cual es fundamental para la transformación del maestro y que requieren las nuevas generaciones, conociendo el entorno en el que vivimos y el cambio que se ha dado en el transcurso de los años por la explotación y el mal manejo del hombre ante los recursos, generando daños en el cambio climático, y la contaminación y el maestro de educación se concibe como una persona que está presente en las diferentes etapas del estudiante, y orienta acompaña, y ayuda en el proceso de aprendizaje de una manera dinámica para que los estudiantes tengan un mejor aprendizaje a la enseñanza teniendo siempre presente que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera y el ser maestro implica que constantemente nos estemos actualizando de información y comprender nuevos contextos para con ello saber responder a los contextos en el que estemos e innovarnos en los métodos de formación y siendo transformadores y generadores de cambio en los procesos de vida de los alumnos el ser maestro es algo maravilloso e impactante por que dejamos huella en los alumnos y en sus familiares, en el educar y enseñar lo aprendido.

¿Cómo se concibe el maestro de educación infantil?

Desarrollo sus capacidades, habilidades, aprendiendo a conocer y utilizar las diferentes herramientas para su proceso de Aprendizaje, aprendiendo a desarrollar diferentes habilidades cuales como el saber escuchar, hablar, exponer, dar buenas opiniones, y aprendiendo a conocer el entorno en el que se está desarrollando y conviviendo los estudiantes y el ambiente familiar social en el que vive a diario los niños, y sobre todo el maestro es principalmente  un acompañante en el proceso de desarrollo  en el aprendizaje y de igual manera  se apropia de la educación a distancia, adquiriendo saberes con autonomía, responsabilidad creatividad y compromiso y trabajar en equipo y ser un líder y enseñar lo bueno.



¿Cuáles son los saberes y competencias y los retos del maestro de educación infantil?



*los saberes del maestro de educación infantil se adquieren por formación teórica en su trayecto formativo-educativo en la práctica e interacción con otros docentes, conocimiento, habilidades competencias y desenvolvimiento de su práctica.
Y las competencias son:
-compromiso  -organizado  - preparado  -tolerante – abierto a preguntas

Para adquirir habilidades como
Autonomía   -creatividad  -originalidad 
Y los Retos
Que los alumnos aprendan y exploren, de igual manera tengan creatividad y quieran explorar su entorno.

¿Las realidades de la infancia?

Muchos niños tienen problemas al aprender y se les dificulta constantemente llegar a una idea clara, por ello el maestro busca estrategias, metodologías para que el niño pueda aprender de una manera eficaz y duradera



¿Qué aportes hace la modalidad a distancia al maestro de educación infantil?

El aporte que da la modalidad a distancia es que el maestro de educación infantil vele por su aprendizaje y su educación, hace que el estudiante tenga en si normas y se discipline y coloque horarios y por el mismo ver y analizar su metodología de aprendizaje y el cómo lo puede poner en acción el estudiante a distancia constantemente trata de buscar más información por eso investiga por diferentes medios para obtener una información más amplia y como profesor formándose de valores éticos y morales velando siempre por el bienestar de su comunidad
*el maestro en la sociedad actual
-en la sociedad actual se busca personas preparadas  para realicen el papel de guía, para muevan a la sociedad hacia un mundo mejor que despierten en los jóvenes el interés de adquirir conocimientos y llenarlos e armas para combatir la ignorancia y quien mejor que los docentes que a través de los años han sido un modelo a seguir en pocas palabras el que imponen de cierta manera un cambio en la sociedad, globalización, multiculturalismo
El docente juega un papel muy importante en la educación

URMA

Hemos aprendido desde lo más importante de nuestra amazonia y de lo impórtate que son nuestras cuencas amazónicas
De cómo ha afectado la contaminación a nuestro ambiente de cómo ha aumentado la población y la escases de los recursos naturales, de igual manera de como las fumigaciones y la explotación de la tierra agotan sus nutrientes y estos quedan inservibles
Las competencias son
-aplicar acciones para el cuidado del medio ambiente a través de decisiones informadas, reflexivas y críticas de la realidad actual
-emplear formas orgánicas para la creación de un jardín sustentable en el hogar
-mejorar el aire
COMUNICACIÓN:
Desde el principio hemos aprendido de cómo es
Fundamental aprender lo que son las estrategias de lectura, de esta manera podemos tener una mayor comprensión de lo que hayamos leído y de esta manera poder desarrollar una estrategia de lectura para así Fortalecer la comprensión y el recuerdo de lo que hayamos leído de igual manera poder detectar, posibles errores y fallos de comprensión
Se ha  enfocado en lo que son los diferentes tipos de textos  de cómo se emplea cada uno y en que situaciones  podemos verlos, conocerlos, analizarlos y de esta manera colocarlos en práctica.


SABERES:
-conocer los elementos de comunicación A Distancia
En esta área hemos aprendido desde de la manera de tomar nuestra autonomía
Desde las estrategias que nos permiten avanzar en los momentos de aprendizaje autónomo y todo relacionado con la autonomía de cómo debemos ser disciplinados hacia el estudio
-nosotros manejamos nuestro tiempo y lugar de estudio

COMPETENCIAS
-El alumno tiene a su alcance nuevos recursos que pueden potenciar su aprendizaje e -independiente de su localización
-El acceso abierto a fuentes de información
-Sistemas basados en tecnología pueden apoyarse
-adecuar el discurso al contexto
-uso consiente y reflexivo de los conocimientos y destrezas.

EDUCACIÓN INFANTIL

Que todo maestro debe tener una competencia, unos saberes, por lo cual se le caracteriza por como el maestro se rige para hablar o darle a conocer a los alumnos su punto de vista todo maestro de educación infantil trata de que todos sea coherente y por ello trata de manejar las competencias y estarse actualizando de información y cambiando su estrategia de enseñar eso y muchas cosas mas

COMPETENCIAS
-          Manejar los diferentes procesos de aprendizaje
-          Innovar
-          Comprometido con la niñez
-          Salir de la rutina
-          Trabajar con la niñez  

SABERES
-en la practica
-e interacción con demás maestros
-conocimientos
-habilidades

TAC
Se dan a conocer los diferentes enfoques de las tic en Colombia durante la década de los noventa y la relación que hay con la educación es como un horizonte de intereses de igual manera sus competencias y estándares ya que las tic favorecen el aprendizaje, y la educación con procesos de enseñanza

COMPETENCIAS
-permiten clasificar flexible practica de docentes
-optimizar la presentación de contenidos
-construcción de conocimiento

SABERES
-investigar
-comunicar
-visualizar



Tic: tecnología de la información y de la comunicación
Es todo aquello  como la biblioteca escolares y universitarias, se centraba en adoptara los estudiantes y a los profesores de formación para dominar estas tecnologías muchas tecnologías pero en el fondo muy poca metodología

Tac: tecnología de aprendizaje y el conocimiento tanto el estudiante como el profesor con un mismo objetivo aprender mas y mejor y se trata de incidir con la metodología y asegurarse con el huso de la metodología y las diferentes herramientas
Aprendimos muchas cosas entre ellas aprender a utilizar la tecnología a favor de nuestro conocimiento ya que nos estamos estructurando y formando como futuros maestro y enseñar.




entrevista hecha a un maestro.
https://www.youtube.com/watch?v=oVmB6va8pnM



Conclusión:

Después de comprender todas las bases que tiene el maestro infantil sus competencias y saberes podemos decir que un maestro  está preparado para educar de manera correcta, enseñarles a sus estudiantes la  autonomía, disciplina, valores éticos y morales y de esta manera formarlos para que sean grandes profesionales y sean lideres para así poder contribuir a nuestra amazonia y todos nuestros ecosistemas manejando los métodos  tecnológicos para informar sobre las situaciones en la que nos encontremos.